La Junta invierte 294.639 euros en el nuevo punto limpio de recogida de residuos de Fuente Obejuna
El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar, acompañado por la alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, ha visitado las obras para la construcción del nuevo punto limpio de recogida de residuos urbanos de la localidad, para conocer de primera mano los trabajos que se están llevando a cabo.
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio adjudicó las obras del punto limpio por un importe de 294.639 euros, financiada al 80% con fondos europeos Feder. La instalación, que ocupará una superficie cercana a los 2.000 metros cuadrados, generará alrededor de 470 jornales.
El responsable de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha señalado “la importancia de la construcción de este punto limpio en el municipio, ya que facilita a la ciudadanía mismo contribuir a una mejor gestión de los residuos generados, con capacidad para recibir anualmente 775,75 toneladas de éstos y, consecuentemente de esta manera, se protege la calidad del medio ambiente”.
Algar ha recordado que “en un punto limpio municipal no se debe depositar residuos de origen industrial ni de otras actividades económicas, sean peligrosos o no. El punto limpio solo debe admitir aquellos residuos que la normativa vigente y las ordenanzas municipales consideren residuos municipales, siendo sancionable depositar residuos en lugares no habilitados para ello”.
En este sentido, ha subrayado que “los puntos limpios son lugares acondicionados convenientemente para la recepción y acopio de residuos domésticos aportados por los particulares y que no deben ser depositados en los contenedores habituales situados en la vía pública”.
El punto limpio de Fuente Obejuna tendrá capacidad para gestionar la recogida de muebles y enseres domésticos, chatarras, escombros y restos de obras, tubos fluorescentes, aceites usados de cocina y automoción, pilas y baterías, material de fotografía y radiografías, resto de poda y jardinería, aparatos eléctricos y electrónicos, así como grandes electrodomésticos, baterías de automoción, cartuchos de tinta y tóner de impresoras, residuos líquidos, vidrios, papel y cartón, envases y ropa, tejidos, y pantallas y monitores.
Te puede interesar
Los Reyes de España recibidos con vítores en la entrega de las Medallas de Oro de Bellas Artes
Rocío Puebla - 18/02/2019Medallas de Oro al Mérito de Bellas Artes Córdoba Gran expectación en Córdoba con la gala de la Entrega de las Medallas de…
CCOO critica a Pedro García por no consultar con ellos las medidas para agilizar las licencias de Urbanismo
AHORA CÓRDOBA - 18/02/2019CCOO critica a Pedro García por no consultar con ellos las medidas para agilizar las licencias de Urbanismo. La Sección Sindical de CCOO…
Avance Entrevista a Enrique Garrido, gerente del Consejo Regulador de la D.O. Montilla-Moriles
AHORA CÓRDOBA - 18/02/2019Avance Entrevista a Enrique Garrido, gerente del Consejo Regulador de la D.O. Montilla-Moriles https://www.youtube.com/watch?v=a_EpE8nKZyI&feature=youtu.be