Reporteros sin Fronteras presenta en Córdoba ‘Un grito de libertad’
Observar la realidad con humor, ironía y con una mirada más crítica. Esto es posible gracias a la labor de los humoristas gráficos, una profesión que a veces no está muy bien vista pero que es necesaria para la democracia dentro de la libertad de expresión. Así lo ha explicado este lunes Alfonso Armanda, presidente de Reporteros sin Fronteras (RSF) en la inauguración de la exposición ‘Un grito de libertad’.
Córdoba acoge del 8 al 31 de octubre en la Sala Cajasur Gran Capitán, la IV edición de la exposición de Reporteros sin Fronteras, ‘Un grito de libertad’, compuesta por 70 dibujos originales de humoristas gráficos españoles que contribuyen con su ingenio a la lucha por la libertad de información. Y es que, el humor gráfico es uno de los géneros más osados del periodismo y también de los que más caro paga su trabajo por su capacidad crítica, su atrevimiento y su poder para hacer reflexionar al lector.
“Los reporteros gráficos dejan en entredicho al poder, al poder político, al poder económico, y de alguna manera ayudan al ciudadano a reírse de la forma más saludable de las instituciones”, ha indicado Armada. Además ha manifestado que en España “hay cierto miedo a ofender”, pero que la libertad de información “es un bien muy valioso”, y que “el buen periodismo es necesario para la democracia”.

FOTO: RAFA ALCAIDE
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio con un toque de humor, acorde a la exposición, ha comentado que “hay quien dice que todo aquello que se publica y que no gusta es periodismo y todo lo demás son relaciones públicas”. Además, ha aprovechado para valorar el trabajo de los periodistas y ha destacado que “hoy, la profesión del periodismo es mas necesaria que nunca”.
La exposición, que incluye en esta edición viñetas de 17 dibujantes andaluces, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento y la Fundación Cajasur.
Te puede interesar
Expertos policías en Seguridad Privada imparten formación a vigilantes de seguridad
AHORA CÓRDOBA - 22/02/2019Expertos policías en Seguridad Privada impartieron este miércoles, en la Sala Mudéjar del Rectorado, unas jornadas formativas a 80 vigilantes de seguridad, concretamente en actualización…
“El relato de la transición está incompleto sin las mujeres transexuales “
Rocío De las Heras - 22/02/2019Este jueves ha tenido lugar la presentación del libro 'La doble transición', un libro del periodista y escritor Raúl Solís, que cuenta el…
Enrique Garrido: “La unión hace la fuerza de las Denominaciones de Origen”
Rocío Puebla - 19/02/2019I Congreso Internacional sobre los vinos tradicionales de Andalucía El Círculo de Bellas de Madrid acogerá el I Congreso Internacional sobre los Vinos…